Brigl sigue el flujo del transporte de mercancías con BeOne

Experiencia e innovación. Dos ingredientes esenciales para una empresa que tiene raíces sólidas, pero que siempre mira hacia el futuro. Brigl, empresa especializada en el mundo del transporte de mercancías, avanza, paso a paso, hacia un hito histórico: cien años de actividad. Con un denominador común: «Ser siempre visionarios y precursores», dice Andreas Goggi, Managing Director de Brigl. Una aspiración que ha encontrado un aliado ideal en la solución software de Nova Systems. Goggi es la cara de la empresa, pero también encarna de cerca las necesidades y expectativas de todos los que operan en el sector del transporte.
Brigl ha podido optimizar su flujo de trabajo gracias al uso del software de gestión BeOne, desarrollado por el Centro de Investigación y Desarrollo de Nova Systems para facilitar las actividades diarias de los usuarios. Un nuevo modelo organizativo creado para optimizar los recursos y energías internos. «Gracias a la consultoría de Nova Systems, hemos optimizado nuestros procesos y hemos elegido un flujo de trabajo que nos permite gestionar todas las actividades con un único software. De este modo, podemos mejorar el rendimiento y fomentar el crecimiento de la empresa», afirma Goggi.
Brigl SpA fue fundada en 1925 y cuenta con muchos años de experiencia en el sector. ¿Con qué espíritu se acerca al hito histórico de los 100 años de actividad?
Para nosotros no es sólo un hito, sino parte de un viaje hacia nuevos retos y nuevas metas. El espíritu con el que lo abordamos es el que siempre nos ha distinguido: ser visionarios, precursores, siempre curiosos y abiertos a lo nuevo, con el objetivo constante de participar activamente en la creación del futuro y con la conciencia de tener una gran tradición detrás.
Un crecimiento continuo de una empresa histórica. ¿Cuáles son los principales servicios que ofrecen?
Además de los clásicos servicios de transporte nacional e internacional, ofrecemos servicios logísticos integrados, transporte aéreo y marítimo, operaciones aduaneras y asesoramiento.
La organización del transporte requiere decisiones rápidas y precisas. Siempre salen de Bolzano camiones cargados de mercancías y grandes cantidades de datos. ¿Cómo ha cambiado su trabajo en los últimos años?
A lo largo de los años, el negocio ha requerido cambios radicales, la implantación de soluciones digitales y la formación continua de nuestros colaboradores. No sólo han aumentado enormemente las cantidades de mercancías transportadas, sino también la cantidad y calidad de los datos producidos para el cumplimiento de nuestras actividades. Un crecimiento que sólo puede gestionarse con soluciones software de última generación. La capacidad de gestionar de la mejor manera posible la gran cantidad de datos que procesamos e intercambiamos con clientes y socios, a varios niveles, es más importante que nunca si queremos tener éxito en nuestro mercado.
¿Qué papel desempeña la solución software BeOne de Nova Systems en todo esto para usted?
BeOne es un recurso vital para nosotros. Es el corazón mismo de un sistema estratégico e innovador, capaz de adaptarse rápidamente a las necesidades y la evolución del mercado. También es un sistema de gestión intuitivo y fácil de usar.
¿Qué necesidades han motivado la elección del software BeOne?
Ya teníamos una excelente experiencia con el producto histórico de Nova Systems, STS. BeOne parecía una opción lógica, la evolución más natural. Partíamos de una base bien establecida, y el Centro de Investigación y Desarrollo de Nova Systems demostró que se podía innovar, satisfacer nuevas necesidades y tomar nuestras sugerencias y convertirlas en realidad.
¿Qué importancia tiene poder optimizar los flujos de trabajo y los procesos específicos del mundo del transporte, pudiendo integrar fácilmente la parte comercial, con la emisión de la oferta spot, hasta la facturación y el control de la gestión?
La optimización e integración de los distintos procesos, así como la creación de flujos de trabajo sencillos y eficaces, no sólo son importantes, sino también fundamentales para mejorar el rendimiento, favorecer el crecimiento de la empresa y hacer un uso eficiente de los recursos.
¿Qué ventajas y beneficios esperáis del nuevo módulo FTL de BeOne?
Gracias al software FTL, encontramos una ayuda y un apoyo concretos a los operadores, una gestión total del transporte de cargas completas que intervenga no sólo en los aspectos documentales, sino también en los procesos de toma de decisiones, que se integre perfectamente con el back office y que contribuya a aumentar el rendimiento y a reducir los costes.
En el ámbito de la certificación de calidad, ¿qué funciones puede desempeñar el producto FTL para ayudarle a elegir el transportista más adecuado?
Por ejemplo, la función de Clasificación de los proveedores, que recoge y mantiene actualizados automáticamente todos los datos sobre los transportistas, puede ayudarnos a elegir el proveedor más adecuado, en términos de calidad y coste del servicio.
El software ayuda al operador a tomar decisiones. ¿Cree que esto podría afectar la posibilidad de optimizar eficazmente las rutas realizadas por el vehículo?
Definitivamente. La información con la que trabaja un buen transportista para organizar las rutas es cada vez mayor. Se supone que los softwares puedan no sólo recoger, sino también procesar con rapidez y precisión toda esta información y apoyar el trabajo de los usuarios.
En el mundo del transporte se habla cada vez más de intermodalidad. Se trata de un área que puede gestionarse fácilmente con el módulo BeOne FTL. ¿Cuál es su punto de vista sobre esta cuestión estratégica para el futuro del sector?
El sector intermodal es una realidad consolidada que está en constante desarrollo. La capacidad de los distintos sectores logísticos para trabajar juntos y no más en competición conducirá a una mayor eficiencia y sostenibilidad del transporte. Esto beneficiará a todo el sector.