Priano Marchelli es el Almacén del Mes

Il Giornale della Logistica, Priano Marchelli es el Almacén del Mes
0
1363

“Un barco en el puerto es seguro, pero no es para eso que los barcos fueron construídos” (Benazir Bhutto). Cada buque permanece en el puerto sólo el tiempo suficiente para realizar la necesaria carga/descarga de mercancías o pasajeros, el suministro y el mantenimiento antes de volver al mar. Un barco en el puerto cuesta varios miles de euros al día y hay que aprovechar cada minuto de amarre. Para los que se dedican a la logística a bordo de los barcos, no es posible faltar a la cita en el puerto: podría tener consecuencias que afectaran más o menos gravemente tanto a la experiencia de viaje de los pasajeros como a la seguridad y el rendimiento del barco. Dar una solución a estas consecuencias requeriría un esfuerzo mucho mayor, tanto económico como logístico, que una acción dirigida y realizada correctamente en los lugares y horarios predefinidos, sin mencionar el posible daño de imagen que podría causar cualquier falta en la entrega. Hemos querido pintar los peores escenarios para explicar lo decisivo que es el servicio prestado por Priano Marchelli – una empresa nacida como operador de aduanas para la industria naval que con el tiempo se ha especializado en servicios aéreos, marítimos, terrestres y logísticos para la industria marítima – y el por qué de la confianza que la empresa se ha ganado al no faltar nunca a una cita. 

Pongamos un ejemplo concreto: un carguero que transporta petróleo se dirige a las costas europeas sin saber aún dónde va a atracar: hasta dos días antes de la llegada, de hecho, las negociaciones comerciales permanecen abiertas y hasta que no se encuentre un comprador, no es posible conocer el puerto de destino final. Por lo tanto, la entrega de material técnico para las necesidades de mantenimiento del buque debe planificarse con gran precisión, de modo que se garantice la máxima capacidad de reacción y que esté listo para ser entregado en el puerto de escala asignado con el mínimo preaviso. Sólo la mejor combinación de profesionalidad y tecnología puede garantizar este resultado. 

En casa en cada puerto 

“Para satisfacer las necesidades de las compañías navieras”, dice Luca Brunoni, General Manager Priano Marchelli, “gestionamos todo tipo de envíos: desde los tradicionales envíos por tierra, mar o aire hasta transportes especiales en varias modalidades -contenedores abiertos, flat-rack, break-bulk…- y bienes que acompañan a pasajeros. Somos capaces de reaccionar con rapidez a cualquier tipo de solicitud, dispuestos a alquilar un avión de carga Antonov para el transporte de mercancías voluminosas y que superan las formas standard, así como organizar un viaje con bienes que acompañan a pasajeros para transportar de una forma segura y rápida pequeños artículos de gran valor. 

En nuestro trabajo también es esencial conocer en detalle la legislación fiscal y aduanera de todos los países en los que operamos como empresas de transporte y socios logísticos con certificación AEO FULL (Authorized Economic Operator), para poder gestionar mejor cualquier asunto, en diferentes contextos normativos. “Somos capaces”, continúa Brunoni, “de operar en cualquier puerto del mundo – con especial atención a las principales ciudades de ruta de cruceros de los 5 continentes – gracias a nuestra red de agentes locales y socios internacionales”. Con el objetivo de una presencia cada vez más amplia y eficaz, en 2017 Priano Marchelli abrió Priano Aerostream, que desde su base en Miami (además de Ámsterdam y Singapur, que cubren respectivamente el norte de Europa y Asia) actúa como un HUB para la consolidación y el envío de los pedidos de América. Priano Marchelli y Aerostream Logistics han formado una joint venture que, además de su presencia en Europa y Miami, consolida lugares operativos como en Vancouver y Seattle. Estas dos empresas líderes en sus respectivos países en la logística de la industria de la construcción naval se han unido y han compartido su know-how, estructuras, flotas y sistemas de información para ofrecer a los armadores soluciones a nivel mundial, apoyados por una red de especialistas de la industria ubicados en las áreas más estratégicas del mundo. Nuestro Grupo nació de la voluntad de satisfacer con la máxima rapidez y profesionalidad las necesidades de cada uno de los armadores y astilleros de todo el mundo en lo que se refiere a la logística de los pedidos dirigidos a los buques o a las nuevas construcciones. “El grupo”, explica Andrea Giachero de Priano Marchelli Group, “diseña las mejores soluciones logísticas adaptadas a las propias necesidades y/o solicitudes de cada cliente, ofreciendo almacenes extranjeros y nacionales, pick and pack, transporte aéreo, marítimo y terrestre para llegar al buque en cada uno de sus puertos, permitiendo a las diferentes oficinas de compras controlar el estado de los pedidos entrantes y salientes a través de un software especializado que garantiza una completa trazabilidad”.

Logística de alta complejidad 

“Génova ha sido siempre nuestro headquarter, desde el nacimiento de nuestra empresa en 1934, y aquí hemos desarrollado nuestro principal hub, organizado en dos áreas logísticas – a sí mismas divididas en tres almacenes diferentes – para gestionar mejor los diferentes flujos, adaptándonos al mismo tiempo a las características orográficas de la zona en la que nos encontramos. En Génova”, dice Luca Brunoni, “consolidamos tanto las mercancías de exportación como las de importación. En la exportación nos ocupamos principalmente de material técnico procedente de Italia y Europa con destinación a cruceros o del Extremo Oriente con destinación a buques mercantes y luego se distribuye en diferentes medios de transporte. Además gestionamos todos los flujos de importación: en este caso nuestros clientes son las diferentes actividades que se desarrollan en un crucero como tiendas, casinos, spas y mucho más. Parte de las mercancías se manejan en los depósitos aduaneros ya que la variedad de artículos que se envían a los barcos – ¡verdaderas ciudades flotantes! – se transportan en tránsito y se manejan como mercancías extranjeras”. 

Debido a esta variedad de clientela, que va desde las tiendas de productos de belleza y bienestar hasta las necesidades de mantenimiento de un gran carguero, es evidente el elevadísimo número de artículos que Priano Marchelli tiene que gestionar. Artículos muy diferentes en peso, volumen, velocidad de rotación y valores unitarios que van desde grandes hélices para motores de barcos de varias toneladas – hay hélices de cuatro palas que pueden llegar a 4 metros de diámetro (!) – a mesas de casino, a  toallas y sábanas y hasta esencias y perfumes. “Una complejidad”, revela Luca Brunoni, “que podemos gestionar de la mejor manera posible gracias a las herramientas informáticas de las que disponemos. En 2017, de hecho, hemos decidido utilizar el WMS BeOne de Nova Systems”. Una solución diseñada para poder dirigir los flujos logísticos de la mejor manera posible, aumentando la productividad y reduciendo los costes gracias a la optimización de las rutas y movimientos de mercancías, con la gestión de todas las transacciones, incluyendo la recepción, reordenación, recogida y envío. 

“Nuestro sistema informático”, explica Brunoni, “está interconectado con los de nuestros clientes, donde cuando el Departamento de Adquisiciones del Armador emite pedidos a los distintos proveedores, éstos nos los envían electrónicamente para que podamos comprobar que están listos e iniciar un detallado proceso de expediting. 

Los mismos, de acuerdo con los deployments, llegan a nuestros hubs en Ámsterdam, Génova, Miami o Singapur para luego ser entregados a las unidades que hacen el provisioning en los principales puertos del mundo. Nuestros operadores se ocupan de llegar al buque por vía terrestre, marítima o aérea, dependiendo del puerto de escala y de la urgencia comunicada por el Armador.

Para hacernos una idea para uno de nuestros principales clientes movemos más de nueve millones de kg / año de diferentes proveedores europeos y unos 4.000 envíos mensuales de toda Europa a los hub”. 

Varios almacenes, un director 

Para comprender el funcionamiento del almacén, es necesario entender la estructura interna del propio 4PL genovés. “Hemos elegido estructurarnos internamente”, explica Luca Brunoni, “no según un modelo clásico dividido según las modalidades de envío, sino creando departamentos dedicados a diferentes tipos de clientes. Esta estrategia nos permite centrarnos al máximo en las necesidades de cada cliente y así mantener el más alto nivel de servicio, combinando los procedimientos estándar y la personalización de la mejor manera posible. Estamos convencidos, de hecho, de que sólo poniendo en primer lugar las necesidades de nuestros clientes podemos lograr el objetivo de un servicio de primera. Es suficiente pensar en los diferentes requerimientos de puente entre un barco mercante que puede llevar un promedio de 8 a 10 tripulantes, comparado con un crucero que viaja con entre 1.000 a 1.500 tripulantes y 3.000 a 4.000 pasajeros. Además, gracias a nuestra organización interna por tipo de cliente, podemos asegurar el mismo nivel de servicio al cliente asiduo que al cliente spot, gracias al know-how adquirido con más de ochenta años de actividad en el campo.

El almacén en sí mismo refleja esta organización: las actividades de almacenamiento y preparación de pedidos se dividen en dos áreas logísticas principales para un total de unos 10.000 m² cubiertos y 4.000 m² descubiertos. En una plataforma logística situada en Génova, en una superficie de 5.000 m² + 2.000 m² de plataforma operativa, Priano Marchelli gestiona para varias marcas de los principales players mundiales del sector de cruceros, todo el material técnico tanto para los buques en funcionamiento como para los de nueva construcción y en dry dock, además del material técnico útil para servir al sector general cargo. Un segundo almacén, también situado en la parte trasera del área de Génova Bolzaneto, cubre una area de 5.000 m² + 2.000 m² de superficie y está de  dedicado a todos los productos de “on board services” – es decir, ropa de cama, productos químicos, duty free shops, salones de belleza, varios géneros…

“El almacén es el corazón de nuestro negocio”, subraya Moemi Pentenè, Facilities and Warehouses Manager de Priano Marchelli, “Operamos en las dos áreas logísticas en dos líneas de lógica diferentes, según las necesidades de nuestros clientes: lógica PO y lógica pick & pack. En el primer caso, por lo tanto, gestionamos la mercancía según los pedidos del cliente, mientras que en el segundo caso trabajamos por artículos, según las necesidades indicadas”. 

Los almacenes tienen una capacidad de 5.500 plazas para palets, además de una gran superficie – tanto cubierta como descubierta – para mercancías que pueden ser almacenadas en el suelo. Sólo una fracción de todas estas mercancías puede ser almacenada en estantes, desde las obras de arte hasta las grandes piezas de motor de los barcos, útiles tanto para los primeros montajes, como para el mantenimiento y la renovación. ¿Cómo apoya el WMS BeOne a Priano Marchelli en estas actividades? Para todos los artículos gestionados en modo pick&pack se trata de apoyar una actividad logística tradicional, aunque con límites de tiempo muy justos, garantizando la precisión y la completa trazabilidad. 

En el caso de los bienes en Purchase Order – PO, Priano Marchelli recibe pedidos de compañías navieras o armadores que contienen bienes para la construcción y el suministro de cruceros. “Los pedidos”, explica Giuseppe Riccardi, Logistics Project Manager de Nova Systems, “se importan automáticamente en la gestión de BeOne PO mediante la recepción de archivos EDI (para las principales marcas) o son introducidos manualmente por los operadores. Al recibir físicamente la mercancía contenida en estos PO, Priano Marchelli hace la recogida (creando el TMS envío / recepción directa desde el proveedor), comprueba la mercancía e imprime las etiquetas y entra en el Almacén WMS. 

La mercancía se coloca inicialmente en el área de recepción y luego se coloca en estantes con el TRF”. “La heterogeneidad de las mercancías”, subraya Moemi Pentenè, “es una de las principales variables de nuestro negocio: manejamos desde el sobre de documentos hasta el palet, desde el fardo de tubos hasta grandes piezas que superan las formas standard, que pueden ser peligrosas o que pueden ser apilables o no. Todas estas variables deben ser tenidas en cuenta en la organización de stocks y flujos y para ello la profesionalidad y la experiencia de nuestro equipo en el sector está eficazmente respaldada por el WMS de Nova Systems”. 

Cuando los PO deben ser enviados, Priano Marchelli prepara los pedidos de los clientes seleccionando los productos disponibles en el almacén. Al mismo tiempo, los operadores crean el TMS Shipment y el EDI Customer WMS Order, en cuyo procesamiento se crean las misiones de TRF para que los operadores del almacén recojan las mercancías, las empaqueten y las preparen para el envío. La carga de los vehículos se realiza mediante la combinación “unidad de envío” – “unidad de transporte” gracias al paquete de cross-docking de Nova Systems. 

La actividad de Priano Marchelli se caracteriza por picos marcados de actividad tanto mensuales como estacionales. El otoño, por ejemplo, es la época en que los cruceros abandonan gradualmente la cuenca del Mediterráneo y Europa para dirigirse a costas más cálidas, en otras zonas del globo trerrestre. “Los flujos, por lo tanto, cambian, pero gracias a la capacidad de llegar a nuestros clientes en todo el mundo somos capaces de gestionar con éxito los picos de volumen; en concreto, la organización desempeña un papel crucial: la experiencia, de hecho, marca la diferencia en la gestión de lo ordinario e incluso más en lo extraordinario”. 

Máxima integración basada en la tecnología, la confianza y el respeto 

El almacén genovés está activo 6 días a la semana en un solo turno 8-17, “Pero, de hecho,” señala Luca Brunoni, “estamos listos para manejar cualquier emergencia las 24 horas del día, incluso el día de Navidad. Tenemos de nuestra parte la flexibilidad de una pequeña – mediana empresa con una cadena de mando lo suficientemente corta como para permitirnos tomar decisiones cruciales en pocos minutos, demostrando la máxima capacidad de reacción. Sobre todo, una estructura tan pequeña pero altamente cualificada nos permite hacer un buen trabajo en equipo a todos los niveles. Basando las relaciones internas y externas en relaciones transparentes de confianza y respeto mutuos, somos capaces de dar a cada servicio un valor añadido en términos de flexibilidad y personalización. Puede parecer una trivialidad, pero la nuestra es una empresa formada por personas y que invierte mucho en las personas. Hoy en día Priano Marchelli cuenta con un equipo de unas 134 personas con una edad media de 35 años: en los últimos 4 años hemos contratado a más de 80 personas en las diferentes funciones de la empresa – todos empleados, incluso en el almacén – y hemos invertido mucho en la formación porque estamos convencidos de que en nuestro trabajo el factor humano realmente marca la diferencia. En cada una de las operaciones somos capaces de combinar el valor de la experiencia de los profesionales que trabajan con nosotros desde hace muchos años con la energía de los últimos en llegar, todo ello reforzado por inversiones específicas en tecnologías, como el WMS puesto en práctica por Nova Systems, que nos permiten trabajar en las mejores condiciones y aportar una innovación constante. Hoy en día, la capacidad de recopilar y compartir datos a lo largo de toda la supply chain se ha convertido en algo tan importante para nuestros clientes como la puntualidad de las mercancías. Es impensable que no se pueda gestionar la cadena de información de los datos con la misma eficacia y transparencia que la cadena de productos físicos. El intercambio óptimo de datos es la clave del éxito en el entorno de mercado actual, en el que todo el mundo lleva años intentando minimizar los stocks y trabajando con flujos muy tensos y horizontes de tiempo muy justos”. De la supply chain física a la digital sólo una integración efectiva entre el proveedor de logística y el cliente puede garantizar el nivel adecuado de existencias en el almacén, combinando la necesidad de contener los costes sin sobrecargar la supply chain, a la vez que se mantiene la capacidad de respuesta y la eficienza en los servicios de suministro de los buques. “Incluso en esta perspectiva”, reconoce Brunoni, “nuestro partner informático juega un papel fundamental porque nos permite tener las herramientas indispensables para analizar el rendimiento de los distintos procesos y los costos relacionados”. De esta manera tenemos los elementos útiles para introducir optimizaciones no sólo en las fases operativas directamente supervisadas por nosotros, sino también en las fases anteriores y posteriores de la supply chain para compartir las ventajas entre todos los players involucrados. “Nos hemos equipado con una serie de instrumentos para medir nuestros niveles de servicio en KPIs”, dice Brunoni con la satisfacción adecuada, “pero lo que confirma que vamos por el buen camino es, sobre todo, el feedback de nuestros clientes. 

Hemos alcanzado tal nivel de eficiencia en los almacenes que los clientes nos piden que reproduzcamos el mismo modelo organizativo en almacenes situados en diferentes puertos del mundo. Por ejemplo, en los almacenes cercanos a los barcos nuevos en construcción la criticidad está muy marcada porque los flujos de material para un barco que tiene que ser equipado desde cero son muy altos y el riesgo de error muy alto. La posibilidad de adoptar el mismo modelo organizativo y las mismas herramientas informáticas con el BeOne WMS asegura el mismo nivel de servicio en nuestras plataformas logísticas en todo el mundo, garantizando la completa trazabilidad de los flujos y procesos y una visibilidad total en tiempo real a lo largo de toda la supply chain “. 

Mirando al horizonte 

“Para el futuro”, revela Luca Brunoni, “nuestro objetivo es seguir creciendo siguiendo la política de pequeños pasos que nos ha caracterizado hasta ahora”. Operamos en un sector que lleva años experimentando una tendencia positiva: se estima que en 2019 el sector de los cruceros alcanzará la cifra récord de 30 millones de pasajeros previstos y varias decenas de nuevos buques actualmente por llegar; incluso la carga de los buques continúa con el viento en popa, manteniendo su papel como principal modo de transporte considerando que ocho de cada diez mercancías en el mundo transitan por mar. Tal escenario ofrece ciertamente interesantes oportunidades de desarrollo para una realidad como la nuestra, pero tenemos que hacer frente a una feroz competencia internacional. Una competencia que no podemos ni queremos ganar compitiendo en precio, sino sobresaliendo en calidad de servicio y ampliando nuestros horizontes, es decir, consolidando nuestros servicios a la Industria Naval, pero también estando presentes en los sectores de Oil & Energy , Fotovoltaico y Project Business. Las políticas económicas de nuestro país en los últimos años no han creado ciertamente las condiciones ideales para hacer que las empresas italianas sean competitivas a nivel mundial, pero es en Italia donde tenemos nuestras raíces y es aquí donde queremos seguir creciendo, manteniendo alta la bandera de la profesionalidad italiana en el mundo y apoyando a los jóvenes en su trayectoria profesional para hacer avanzar todo el sistema”. Así que, suelten amarras, y a navegar.

PrianoMarchelli-ES-1

DOWNLOAD

Print Friendly, PDF & Email