E-Cmr, el proyecto piloto de Fedespedi, Nova Systems y Accudire se pone en marcha

0
313
e-cmr-progetto-con-federspedi

La innovación que simplifica el flujo de exportación ya está lista en la solución BeOne

Simplificar los procedimientos logísticos mediante el uso de la carta de porte electrónica en el transporte internacional por carretera con origen o destino en Italia. Este es el objetivo del proyecto piloto que están llevando a cabo asociaciones profesionales, entre ellas Fedespedi, en colaboración con varias empresas del sector, la empresa informática Nova Systems y Accudire. La iniciativa experimental se ha acelerado y ha entrado ahora en su fase crucial, después de que en Italia el Consejo de Ministros ratificara el 18 de abril la adhesión al protocolo adicional sobre e-Cmr, incluyendo la innovación dentro del PNRR en la parte relativa a la digitalización en el sector de los transportes. La introducción del e-Cmr quiere mejorar la eficiencia de la cadena logística y optimizar los procedimientos empresariales, reduciendo al mismo tiempo el impacto sobre el medio ambiente y ayudando a las empresas ordenantes a obtener los documentos administrativos y fiscales prácticamente en tiempo real.

«La decisión del Gobierno es un paso muy importante. Se da así un nuevo impulso al desarrollo tecnológico en la cadena de suministro: un resultado al que se ha llegado gracias a un provechoso trabajo en equipo, que desde hace un par de años ha visto cómo asociaciones sectoriales y empresas se comprometían a dar una vuelta digital a nuestro sector, bajo la bandera del crecimiento empresarial, prestando un servicio adicional al cliente», afirma Manuel Scortegagna, Managing Director de Scortrans, Vicepresidente de Fedespedi Responsable de Transportes Terrestres y Presidente Advisory Body Road and Rail Intermodal. «La carta de porte electrónica se considera a todos los efectos como equivalente a la carta de porte en formato papel, regulada por la Convención de Ginebra firmada en 1956, con el objetivo de estandarizar los documentos de transporte a nivel europeo. Esta innovación ya fue mencionada en el protocolo de aplicación de febrero de 2008, que ahora se aplica plenamente y cuenta con el apoyo de los países europeos. Con e-Cmr, sin embargo, se introducen más ventajas para que las empresas puedan optimizar los flujos de exportación de la mejor manera posible, en virtud de la transparencia fiscal y la prueba rápida de la entrega de las mercancías». 

En el proyecto piloto han participado varias empresas del sector del transporte terrestre de grupaje: Scortrans, Brigl, Barbiero y DB Group. «Las empresas participantes en la experiencia piloto tienen un denominador común, el uso de la solución global BeOne para el sector de las expediciones», prosigue Mario Miriamoli, Business Developer de Nova Systems, empresa que se ha incorporado recientemente a Levia. «El software BeOne de Nova Systems es la herramienta de trabajo diaria de los operadores del sector y los pone en condiciones de interactuar con la plataforma e-Cmr. A través del proyecto piloto promovido por Fedespedi, hemos desarrollado automatismos capaces de mejorar las actividades de los transitarios». 

Gracias la carta de porte electrónica, prosigue Stefano Avesani, Product Manager de Nova Systems, «se garantiza la inmutabilidad de la información, mediante el uso de un portal desarrollado por Accudire sobre tecnología blockchain, capaz de certificar la entrega. El remitente está así en condiciones de obtener fácilmente los documentos administrativos necesarios para cumplir plenamente la ley. Todo esto, reduciendo al mismo tiempo el impacto medioambiental gracias al principio paperless. Tras algunas pruebas realizadas en colaboración con los clientes, señala Avesani, «Nova Systems está preparada para ofrecer el servicio, que también permite supervisar la expedición en todo momento, con acceso a información y pruebas de entrega en tiempo real». 

La innovación se presentará el miércoles 10 de mayo, a las 12.30 horas, en la feria Transport Logistic de Múnich, en el stand de Nova Systems situado en el Hall A3 403/504, con la presencia de Scortegagna. «En 2024, la carta de porte viajará tanto en papel como en formato digital, pero en 2025 el e-Cmr será obligatorio a nivel europeo. Por eso hay un gran interés en el mercado en torno a esta innovación. Se trata de un servicio adicional que Fedespedi ofrece a sus miembros. De hecho, el e-Cmr representa una oportunidad para nuestro sector, porque nos permite proteger aún más al cliente final, en nombre de la transparencia y la trazabilidad. Al mismo tiempo, nos permite a los operadores logísticos mejorar la trazabilidad del sistema en tiempo real. Es un nuevo reto y el mundo de los transportes y las expediciones en Italia, gracias también a esta innovación, tiene la voluntad de estar preparado y un paso por delante», concluye Scortegagna.

Print Friendly, PDF & Email