Facturación electrónica B2B, Nova Systems lanza BeOne e-invoice

El nuevo módulo permite la digitalización de los procesos empresariales
0
1387

La facturación electrónica obligatoria entre agentes económicos privados (B2B) en Italia se aplicará a partir del 1 de Enero 2019. Nova Systems, sociedad de Tecnologías de la Información y la Comunicación, está lista para ofrecer un servicio puntual y eficiente. En la solución en la  Nube BeOne, realizada para el mundo de los envíos internacionales, de las aduanas, del transporte y de la logística, el centro de Investigación y Desarrolllo de Nova Systems ha implementado el nuevo módulo BeOne e-invoice.

“La Facturación Electrónica es un proceso reglamentado por la ley italiana que permite administrar y guardar directamente en formato digital tanto el ciclo activo como el ciclo pasivo de las facturas de una empresa. La facturación electrónica entre particulares puede convertirse en una gran oportunidad para las empresas italianas ya que representa la ocasión para digitalizar los procesos empresariales que llegan a ser más simples, innovadores y seguros – afirma el Arquitecto Jefe de Software de Nova Systems Riccardo Tarocco – . Por ejemplo será posible escanear un documento y memorizarlo en PDF para desmaterializarlo y volver a utilizarlo en los procesos empresariales con una atención especial al aspecto ecológico que esta innovación trae consigo”. Las ventajas económicas, según Tarocco, son múltiples: “Se reduce el gasto de papel, sobres y sellos con menores costes de impresión y envío. Además no hay gastos por los espacios de archivo, se reducen las actividades manuales y también el tiempo empleado para la búsqueda de los documentos archivados”.

La mayor ventaja de la factura electrónica B2B no se va a conseguir sólo por dejar de utilizar el papel sino, sobre todo, por la digitalización de los procesos internos a la compañía. “Esto por ejemplo es lo que al día de hoy ya está pasando en BeOne cuando, al recibir un mensaje EDI, se crea un envío de manera automática. Se digitaliza el proceso de ingreso de la expedición y así se eliminan los costes originados por la inserción de datos y también los errores de llenado mientras, al mismo tiempo, se liberan recursos empresariales”, continúa Tarocco. Por medio del módulo BeOne e-invoice se van a digitalizar los procesos del Cesionista (Ciclo Activo) y del Cesionario (Ciclo Pasivo). “Con la digitalización del ciclo pasivo será posible beneficiar de la registración automática del documento en contabilidad y de la aplicación del proceso automático de conciliación de los costes previstos calculados para el cesionario. Todo esto resultará en la eliminación de los procesos manuales de control de factura de los proveedores. Con la digitalización del ciclo activo se realizará y se transmitirá al SDI la respectiva factura de manera automática, sin imprimir el documento, ni enviarlo en papel o en formato electrónico”.

La obligación introducida por la Ley de Presupuestos de 2018 contempla que las transacciones comerciales entre sujetos registrados a efecto del IVA sean reglamentadas exclusivamente por facturas electrónicas en formato XML específico, trasmitidas y  recibidas por medio del Sistema de Intercambio (SDI). Las directrices AgID, contenidas en el Código de la Administración Digital, requieren la adopción de un sistema que pueda garantizar la autenticidad de los documentos digitalizados, con valor legal y fiscal, manteniendo su accesibilidad e inmutabilidad por 10 años.

Data: 26-06-2018
Print Friendly, PDF & Email