empresas de logística Nova Systems

Nova Systems, innovadores por vocación para las empresas de logística

Los datos están el centro del core business empresarial
0
1541

«Nova Systems saborea el futuro». La sociedad de Information & Communication Technology ha utilizado la figura retórica de los sentidos humanos para describir sus puntos de fuerza. Entre ellos  el de la innovación. Nuestra empresa en el mundo está cada vez más presente gracias a la solución software creada en modalidad cloud, la nueva frontera para la gestión de las empresas. Nova Systems en este ámbito fue entre los precursores en Italia. «La compañía ofrece servicios en cloud desde hace más de 14 años y cuenta con una experiencia de más de 30 años en el campo específico de transporte marítimo internacional, transporte, logística y aduanas, que se refleja en la aplicación de gestión, cuyos componentes han sido realizados para prestar la máxima atención a las necesidades de los operadores del sector «, dice Arquitecto Jefe de Software Riccardo Tarocco.

BeOne Cloud Forwarding Suite es la solución software imaginada para las empresas de logística por el centro desarrollo de Nova Systems, para las múltiples posibilidades ejecutivas, escalables e independientes de las dimensiones de las sociedades. «Los servicios software y el directivo aplicativo movilizarán modalidades Cloud, con la máxima seguridad y una asistencia del 24 horas al dia, 7 días a la semana, 365 días al año – asegura Tarocco -. Una empresa que decide sustituir la solución software «en house» con la de Cloud puede obtener drásticos sacrificios de costes».

BeOne utiliza las últimas tecnologías presentes en el mercado y las integra haciéndolas disponibles en las nuevas versiones del producto, con una constante mejora respecto de las anteriores. Ya en 1989 Nova Systems adoptaba como instrumento de desarrollo la solución Computer-Asistida software Engineering (Case), con la cual se realizó el producto STS, es decir, la segunda generación del software ERP para el mundo de los transportes y de la logística.

«En 2005, una vez más de manera progresista, adoptamos para el desarrollo del software un producto Object Oriented Financière (OOP) y Architected Rapid Application Development (ARAD) que nos permitió de liberar las plataformas de generaciones, actuales o futuras, tanto a nivel de interfaz del usuario que a nivel de Application Server que de Database Management System (DBMS). De ahí la tercera generación del software ERP de Nova Systems, BeOne Forwarding Cloud Suite», añade Tarocco.

BeOne el usuario puede gestionar cualquier operación, haciendo uso del gestional más simple e inmediato. Gracias a este enfoque el usuario no debe aprender el uso de otras aplicaciones. «Es esta una de las grandes diferencias entre BeOne y las otras soluciones presentes en el mercado – dice Tarocco -. Es frecuente que las empresas utilicen software distintos dentro de sus propias gestiones aplicativas, de difícil integración entre ellos. En este caso, los usuarios deben aprender procedimientos diferentes, con la consecuente pérdida de tiempo y dinero. Un recorrido mucho más complicado que acceder a una sola suite que acompaña a el usuario en todas las actividades». La particularidad de Nova Systems es que ofrece la solución informática gestionando también toda la parte aplicativa en Cloud (Software as a Services, Saas). Esto significa que todo lo que pase a el cliente tiene un único interlocutor, que es Nova Systems, garantizando alta eficiencia y rapidez de intervención.

BeOne Cloud Forwarding Suite está compuesto por 42 módulos totalmente integrados entre sí, cada uno de los cuales asumirá a una específica función, y permite adaptarse a las necesidades del cliente, el cual cuando advierte la necesidad de nuevas funciones puede activar los módulos en el preciso instante en que lo requiere. «Otra gran ventaja derivada del modelo pay-per-use es la libertad del cliente de aumentar o disminuir el uso del software, por ejemplo en base a la estacionalidad y las necesidades empresariales. Las soluciones on-promise en cambio permiten hacer los upgrade en términos de licencias, pero no de efectuar downgrade. El resultado es que la empresa tiene mayores costes en relación con los usos reales». En BeOne están presentes además 2400 parámetros, que pueden influir en el funcionamiento, los controles y los automatismos. Un enfoque que permite adaptarse a las necesidades de los clientes, en función de su organización, de los flujos de trabajo y de la complejidad de las distintas empresas. Con el software de Nova Systems es posible obtener el mismo resultado partiendo de diferentes gestiones de procesos empresariales.

«Otro aspecto sobre el cual prestamos particular atención son las performance del software, en cuanto influyen directamente sobre User Experience de sus usuarios. Tener un producto eficiente aumenta la productividad», anotará Tarocco. «BeOne es un producto user friendly: las preferencias del usuario individual vienen memorizadas y se repiten a la siguiente utilización del gestional, sin forzar al  usuario a ejecutar las mismas operaciones en cada utilización».

El software BeOne útiliza las últimas tecnologías presentes en el mercado

La interfaz de usuario, rendimiento estándar en cada módulo de BeOne, permite un uso del software más comprensivo, simplificando las curvas de aprendizaje del producto mismo. «Dentro de la usability del software también hemos incluido un módulo, BeOne Activity Management, que en forma activa advierte el usuario de acontecimientos que son consecuencia de las acciones que ocurren dentro o fuera de la empresa».

En estos meses Nova Systems está emitiendo nuevas funcionalidades de BeOne para las empresas de logística. En particular, el módulo Verificación Factura Proveedores, que prevede la gestión manual de la misma verificación o la recepción EDI  de la factura por parte del proveedor. «El módulo se ha realizado con funcionalidad «en MEMORY», la cual permite navegar en los datos en tiempo real sin ninguna latencia, reforzando drásticamente todas las actividades de verificación», garantiza Tarocco. Está en fase de implantación además el módulo BeOne Sea Sync, que dará la posibilidad de obtener la actualización automática de las tarifas de las compañías marítimas, mientras ya se ha expedido en la suite el módulo BeOne Air Sync relativo a las tarifas de las compañías aéreas. Durante este año, concluye Tarocco, «habremos más novedades referentes a la plataforma de utilización de Beone, en particular para el módulo Collaboration Platform, que serán comunicadas próximamente».

 

Data: 18-03-2015

Print Friendly, PDF & Email